🔬 Origen y contexto
Jack Frost es una cepa moderna e híbrida, desarrollada a partir del cruce entre dos cepas notables: Albino Penis Envy y Tidal Wave. Fue estabilizada por cultivadores norteamericanos que buscaban una línea que combinara rasgos visuales extremos con estructura genética robusta.
El resultado es una cepa que no solo hereda la potente morfología del linaje Penis Envy, sino también el aspecto albino pálido de las variantes leucísticas, con una coloración azul muy marcada cuando se expone a presión o manipulación. Es, sin duda, una de las cepas más llamativas jamás desarrolladas dentro del mundo de P. cubensis.
🧫 Morfología y características estructurales
Jack Frost produce cuerpos gruesos, de tamaño mediano a grande, con tallos firmes y relativamente cortos en proporción al sombrero. Los sombreros son anchos y planos, con bordes finos y tonos blanco-crema a marfil, muchas veces con reflejos azulados o grisáceos al madurar o al sufrir oxidación.
El micelio es altamente rizomórfico, fuerte, y coloniza con ritmo medio a lento. Las esporas son muy claras o inexistentes en algunas subvariantes, por lo que se recomienda principalmente para estudios de morfología micelial y observación estructural.
🌡️ Comportamiento de crecimiento
Tiene un crecimiento más lento que cepas comerciales, debido a su genética Penis Envy. La colonización requiere de paciencia, pero los resultados son altamente consistentes y estéticamente impresionantes.
Se recomienda mantener temperaturas entre 22 °C y 25 °C, con niveles estables de humedad y buena ventilación. Produce flushes densos, con cuerpos uniformes, y es especialmente atractiva para estudios de oxidación fúngica.
🪵 Compatibilidad con medios
Funciona muy bien en centeno, coco, compost enriquecido y otros sustratos nutritivos. No responde bien al sobrehidratado o al exceso de CO₂. Para obtener una buena expresión morfológica, se sugiere un manejo fino del FAE (aire fresco).
📚 Rasgos distintivos
Jack Frost es una cepa híbrida, albina y potente en términos visuales. Su estabilidad genética, sus cuerpos robustos y su oxidación azul eléctrico la hacen destacar tanto para observación científica como para coleccionistas. Es ideal para estudios detallados de fenotipos albinos y su expresión bajo estrés ambiental.