🔬 Origen y contexto
Blue Meanie es una cepa selecta dentro del grupo Psilocybe cubensis, reconocida por su vigor, su estructura robusta y su coloración azulada característica. Aunque comparte nombre con otra especie no relacionada (Panaeolus cyanescens), esta variante es completamente cubensis y fue desarrollada mediante selección genética a partir de líneas de alto rendimiento. Se ha ganado una sólida reputación por su comportamiento agresivo y su estética única.
🧫 Morfología y características estructurales
Las estructuras producidas por Blue Meanie tienden a ser de tamaño medio a grande, con sombreros firmes, tallos densos y un micelio blanco rizomórfico que coloniza rápidamente. La cepa presenta una oxidación azulada intensa y rápida al contacto físico, lo que indica una alta actividad enzimática interna. Las esporas son de color púrpura oscuro, elipsoidales, y de buena densidad.
🌡️ Comportamiento de crecimiento
Blue Meanie destaca por su rápida colonización y su adaptabilidad frente a distintas condiciones de humedad, temperatura y ventilación. El rango óptimo de temperatura para su desarrollo está entre 24 y 28 °C, donde manifiesta un crecimiento agresivo y consistente.
🪵 Compatibilidad con medios
Funciona excelentemente en substratos como centeno, coco, estiércol pasteurizado y mezclas BRF. Su rapidez y estabilidad permiten obtener resultados claros en condiciones controladas o variables, siendo una cepa versátil y de alto rendimiento.
📚 Rasgos distintivos
Lo que realmente diferencia a Blue Meanie es su capacidad de generar cuerpos con una oxidación azulada pronunciada, lo que le da su nombre. Esta reacción es visible en tallos, sombreros y micelio, y la convierte en una de las cepas visualmente más llamativas y estructuralmente confiables dentro de las cubensis modernas.