🔬 Origen y contexto
Amazonian es una de las cepas más tradicionales y activas dentro del grupo Psilocybe cubensis, originaria de la selva amazónica sudamericana. Recolectada por primera vez en Brasil, ha sido mantenida y distribuida por su notable adaptabilidad y comportamiento consistente bajo diferentes condiciones ambientales. Es una cepa con fuerte arraigo entre quienes buscan estructuras bien formadas y un patrón de crecimiento claro.
🧫 Morfología y características estructurales
Produce cuerpos de tamaño mediano a grande, con sombreros anchos de color caramelo y tallos gruesos, firmes y rectos. El micelio es blanco, rizomórfico y de expansión rápida. Las esporas son de color púrpura oscuro, elipsoidales y en buena cantidad. Su morfología se mantiene estable incluso bajo condiciones variables, lo que facilita el estudio de parámetros de desarrollo.
🌡️ Comportamiento de crecimiento
Amazonian coloniza con gran rapidez, presentando un rango óptimo de temperatura entre 24 y 28 °C. Muestra excelente respuesta frente a distintas condiciones de ventilación, humedad o densidad de substrato, comportándose de manera confiable en contextos controlados o semi-controlados.
🪵 Compatibilidad con medios
Tiene excelente desempeño en substratos como centeno, BRF, coco y compost con estiércol pasteurizado. Gracias a su agresividad micelial, es una cepa ideal para evaluar desempeño en medios con variables estructurales o nutritivas diferentes.
📚 Rasgos distintivos
Amazonian es conocida por su estructura sólida, rápido desarrollo y adaptabilidad tropical, lo que la convierte en una cepa ideal para observar diferencias morfológicas y patrones de colonización bajo diferentes configuraciones. Su estética clásica y comportamiento estable la han mantenido como una favorita en el estudio comparativo de cepas cubensis.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]