🔬 Origen y contexto
Lizard King es una cepa moderna, cuyo nombre proviene del cultivador que la introdujo a la comunidad micológica, conocido por ese seudónimo. La cepa fue recolectada originalmente en México, y posteriormente estabilizada para lograr un comportamiento vigoroso y una morfología uniforme. A pesar de su origen relativamente reciente, se ha ganado un lugar entre las variedades más activas y confiables de Psilocybe cubensis.
🧫 Morfología y características estructurales
Produce cuerpos medianos a grandes, con sombreros amplios de color caramelo claro y tallos largos, delgados pero firmes. El micelio es rizomórfico y se expande con rapidez y consistencia. Las esporas son de color púrpura oscuro, elipsoidales, y se generan en buena cantidad. El aspecto general de esta cepa es limpio y bien proporcionado, ideal para documentación visual y estudios estructurales.
🌡️ Comportamiento de crecimiento
Lizard King coloniza con gran rapidez, destacando por su comportamiento agresivo en las primeras etapas de desarrollo. Su temperatura óptima se sitúa entre 24 y 27 °C, con buena tolerancia a pequeñas variaciones ambientales. Fructifica de manera ordenada y genera estructuras consistentes desde los primeros flushes.
🪵 Compatibilidad con medios
Tiene excelente rendimiento en centeno, BRF, coco y compost enriquecido. Su fuerza micelial le permite desarrollarse incluso en condiciones no óptimas, lo que la convierte en una cepa útil para ensayos comparativos y observaciones en distintos tipos de substrato.
📚 Rasgos distintivos
Lizard King es especialmente valorada por su rapidez de colonización, su estructura alta y estética equilibrada. Su origen selectivo y comportamiento confiable la hacen ideal tanto para quienes se inician como para observaciones más técnicas. Es una variedad moderna con un perfil visual atractivo y un rendimiento que cumple de forma consistente.