🔬 Origen y contexto
La cepa PES Hawaiian fue distribuida originalmente por Pacific Exotica Spora (PES), una empresa con sede en Hawái que se hizo conocida por propagar cepas exóticas. Aunque su linaje exacto no se asocia directamente con los ecosistemas silvestres de Hawái, esta variedad fue estabilizada y seleccionada por su gran tamaño, vigor y apariencia estética. Desde entonces, ha ganado reconocimiento por su comportamiento fuerte y visualmente atractivo.
🧫 Morfología y características estructurales
PES Hawaiian produce cuerpos muy grandes, con sombreros amplios de color caramelo a dorado, que pueden volverse aplanados con la madurez. Los tallos son gruesos, rectos y resistentes, lo que le otorga una presencia sólida. El micelio es rizomórfico y rápido, colonizando con eficiencia medios bien hidratados. Las esporas son púrpura oscuro, elipsoidales y muy abundantes. Su perfil estructural es ideal para estudios que buscan observar grandes cuerpos frutales con simetría y fuerza.
🌡️ Comportamiento de crecimiento
Esta cepa coloniza de forma rápida y uniforme, con una excelente respuesta en temperaturas entre 24 y 27 °C. Presenta fructificaciones abundantes desde los primeros flushes, con cuerpos bien desarrollados y excelente uniformidad. Su robustez la hace adecuada para entornos de cultivo estables y también tolera pequeñas variaciones sin perder rendimiento.
🪵 Compatibilidad con medios
Funciona muy bien en substratos ricos como centeno, BRF, coco, estiércol y compostes enriquecidos. Es especialmente útil para quienes desean observar desarrollo de grandes cuerpos o realizar comparaciones entre cepas de alto vigor.
📚 Rasgos distintivos
PES Hawaiian es reconocida por su estructura masiva, sombreros imponentes y micelio fuerte. Su crecimiento constante y su impacto visual la hacen ideal para observadores que buscan morfología impresionante, estabilidad y una respuesta rápida en laboratorio.